En busca del rayo perdido

Un estruendo ha despertado a media ciudad de Córdoba en plena madrugada. En mitad de la tormenta, una especie de explosión prolongada durante varios segundos ha interrumpido el sueño de los vecinos. Se achaca a la caída de un rayo que ha tocado tierra, según la aplicación Lightingmaps, junto al canal del Guadalmellato, en un punto casi equidistante entre el barrio de las Palmeras y las naves ilegales de Arenal 2000 en la antigua Colecor.

Encontrar la huella que ha dejado el golpe del relámpago se hace improbable, siempre y cuando uno sepa que “la marca que deja un rayo es de unos dos o tres centímetros” según el catedrático de Física Atómica de la UCO, Antonio Sarsa. Pero, claro, si uno no sabe ese detalle puede acabar persiguiendo con constancia, bajo la lluvia, el reto de encontrar alguna prueba palpable de este fenómeno que ha funcionado como improvisado despertador para la ciudad. Y no vale como prueba palpable un vídeo fake que circula por las redes, ese lugar donde la realidad se nos presenta fácil y asequible, tan fácil como capturar con un móvil rápidamente, casi sin esfuerzo, algo tan volátil como un relámpago, justo ese relámpago que todos habíamos imaginado en la cama. (Seguir leyendo en radiocordoba.es)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s